El magnesio es un mineral esencial para el organismo, pero no todas sus formas se absorben igual ni ofrecen los mismos beneficios. El ATA magnesio es una de las versiones más avanzadas, con una alta biodisponibilidad y una acción que va más allá de la energía física: también favorece el equilibrio mental y nervioso.
🔎 ¿Qué es la barrera hematoencefálica?
La BHE es un “filtro biológico” que protege al cerebro de sustancias tóxicas y microorganismos que circulan en la sangre. Solo permite el paso de ciertos nutrientes, hormonas o moléculas muy específicas.
Esto significa que no todo lo que tomamos llega directamente al cerebro, aunque esté en la sangre en buena concentración.
🌟 ¿Por qué es importante que el magnesio la atraviese?
-
Acción directa sobre el sistema nervioso
El magnesio regula receptores clave como el NMDA, implicados en la excitación neuronal. Al llegar al cerebro, puede ayudar a modular la actividad eléctrica, reduciendo la sobreexcitación que causa estrés, ansiedad o insomnio. -
Mejora del equilibrio emocional
Al aumentar los niveles de magnesio en el sistema nervioso central, se favorece la producción y regulación de neurotransmisores (como el GABA), que inducen calma y relajación. -
Soporte cognitivo y memoria
El magnesio que llega al cerebro está implicado en la plasticidad sináptica (la capacidad de las neuronas de crear y reforzar conexiones). Esto se traduce en mejor aprendizaje, memoria y rendimiento mental. -
Protección frente al daño neuronal
El déficit de magnesio en el cerebro se ha asociado a mayor riesgo de depresión, migrañas, deterioro cognitivo e incluso enfermedades neurodegenerativas. Al atravesar la BHE, ATA y Treonato ofrecen un efecto protector directo.
¿Qué es el ATA Magnesio?
Se trata de una forma especial de magnesio unida al ácido aspártico y la taurina, lo que facilita su entrada en las células y le permite actuar incluso a nivel cerebral.
A diferencia de otras presentaciones, el ATA magnesio no solo aporta energía, sino que también influye en la relajación, el estado de ánimo y el descanso.
Beneficios del ATA Magnesio
-
🔋 Más energía y vitalidad: participa en la producción de ATP, reduciendo la fatiga y el cansancio.
-
🧠 Apoyo cognitivo y mental: favorece la concentración, la claridad mental y el rendimiento intelectual.
-
😌 Equilibrio emocional y del sistema nervioso: útil en épocas de estrés, ansiedad o alta carga laboral.
-
🌙 Mejora del sueño: la taurina que acompaña al ATA magnesio ayuda a regular los niveles de GABA, promoviendo la relajación.
-
💪 Recuperación muscular: contribuye a la relajación muscular tras el esfuerzo físico y ayuda a prevenir calambres.
-
✨ Bienestar femenino: estudios han mostrado mejoras en casos de síndrome premenstrual y migrañas.
ATA Magnesio vs Treonato de Magnesio: ¿cuál elegir?
Aunque ambos atraviesan la barrera hematoencefálica y aportan beneficios al sistema nervioso, su enfoque es diferente:
-
ATA Magnesio → Destaca en la reducción del estrés, ansiedad y nerviosismo, mejora el sueño, ayuda en migrañas y síndrome premenstrual y favorece la recuperación muscular y el equilibrio emocional. Es más completo para el día a día y para quienes buscan bienestar físico y mental inmediato.
-
Treonato de Magnesio → Está más orientado a la salud cognitiva a largo plazo, con estudios en memoria, aprendizaje y prevención de enfermedades neurodegenerativas. Sin embargo, no resulta tan eficaz en problemas de ansiedad, nerviosismo o descanso. Además, en España no está disponible en el mercado, por lo que debe comprarse en el extranjero, lo que limita su accesibilidad.
👉 Conclusión: El ATA Magnesio es la mejor elección práctica para quienes buscan resultados reales en energía, equilibrio nervioso y bienestar diario, mientras que el treonato está más vinculado con enfermedades neurodegenerativas.
🔑 Resumen comparativo
Característica | ATA Magnesio | Treonato de Magnesio |
---|---|---|
Molécula asociada | Taurina + ácido acético | Ácido L-treónico |
Efecto principal | Equilibrio nervioso y emocional | Mejora cognitiva y memoria |
Neurotransmisores | Regula GABA, modula NMDA/kainato | Favorece plasticidad sináptica |
Beneficios destacados | Estrés, ansiedad, sueño, migrañas, claridad mental | Aprendizaje, memoria, concentración, prevención del deterioro |
Orientación | Bienestar emocional y descanso | Salud cognitiva y envejecimiento cerebral |
Diferencias con otros tipos de magnesio
-
Óxido de magnesio → económico, pero de baja absorción.
-
Citrato de magnesio → muy usado para mejorar el tránsito intestinal.
-
Bisglicinato de magnesio → excelente biodisponibilidad, calmante y digestivo.
-
Treonato de magnesio → normalmente recomendado para enfermedades degenerativas sin embargo no tan efectivo como el ATA Magnesio debido a que en casos de ansiedad, nerviosismo, estrés etc.
¿Quién puede beneficiarse del ATA Magnesio?
-
Personas con fatiga o cansancio crónico.
-
Estudiantes, profesionales o deportistas en épocas de alta demanda física y mental.
-
Quienes sufren estrés, ansiedad o alteraciones del sueño.
-
Mujeres con síndrome premenstrual o migrañas asociadas a déficit de magnesio.
-
Personas activas que buscan más recuperación muscular y menos calambres.
Cómo tomar ATA Magnesio
La dosis puede variar según las necesidades individuales, pero lo habitual es entre 200 y 400 mg al día, acompañado de agua y preferiblemente con las comidas.
Siempre es recomendable seguir las indicaciones del envase o consultar con un profesional de la salud.
Comentarios (0)
No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.